esen

21.03.2025 Rincón de Commenda

PERSPECTIVA REGISTRAL DE LOS ACUERDOS NEGATIVOS

Desde hace tiempo, constituye objeto de debate en nuestra doctrina, con importantes aportaciones por parte de la Jurisprudencia, la singular figura de los llamados “acuerdos negativos”. Es ésta una denominación de no fácil entendimiento a priori, si bien la experiencia acumulada permite, como primera y esencial cuestión, determinar el alcance de la fórmula. Y es […]

Leer más

27.02.2025 Rincón de Commenda

LA CRECIENTE FAMILIARIDAD DEL DERECHO DE SOCIEDADES CON EL PROTOCOLO FAMILIAR

Hace ya tiempo que la empresa familiar constituye objeto de atención específico por parte de los juristas, como consecuencia de la necesidad de encajar adecuadamente dicha figura, llena de matices y variedades, en los distintos sectores del ordenamiento afectados por su misma existencia. Entre ellos, como también es notorio, corresponde al Derecho de sociedades un […]

Leer más

17.02.2025 Rincón de Commenda

UN EURO DE CAPITAL Y UNA PARTICIPACIÓN SOCIAL: ¿ALGO QUE OBJETAR?

  Entre las diversas novedades que trajo consigo la promulgación de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (más conocida como Ley “crea y crece”) se encuentra una que afecta al corazón, podríamos decir, de las sociedades de capital. Como resulta fácil de imaginar, se trata de la admisión […]

Leer más

6.02.2025 Rincón de Commenda

EL SIGLO DE LAS INNOVACIONES SOCIETARIAS

  De entre los muchos elementos que dan vitalidad en nuestro siglo al Derecho de sociedades, quizá sea uno de los más característicos el relativo a la creación o configuración de nuevas figuras societarias o, más propiamente, en la mayoría de los casos, de modalidades singulares de los tipos societarios ya conocidos. Se trata, en […]

Leer más

26.01.2025 Rincón de Commenda

“BUEN GOBIERNO CORPORATIVO”: ALGO MÁS QUE UNA FRASE

  Se ha destacado con frecuencia la parcial indefinición que suele ser inherente a la fórmula “gobierno corporativo”, convertida en un tópico habitual no sólo procedente en el marco de las grandes sociedades cotizadas en Bolsa sino extendido, como una medida de necesaria consideración, en el contexto de los distintos operadores económicos en el mercado; […]

Leer más

8.01.2025 Rincón de Commenda

SOBRE LOS CONFLICTOS ENTRE SOCIOS EN LAS SOCIEDADES CERRADAS

En los últimos años abundan los análisis en torno a la figura de la sociedad cerrada, como pone de manifiesto un abundante conjunto de estudios, especialmente frecuentes en la doctrina alemana y, tal vez en menor medida, en la doctrina italiana. No hace falta detenerse ahora en lo que se quiere decir con semejante sintagma, […]

Leer más