esen

5.12.2021 Rincón de Commenda

PARA CREAR Y CRECER, TODO CONSISTE EN EMPEZAR (BIEN)

Parecía que, en el presente año 2021, pronto a terminar, habíamos cubierto el cupo de posibles modificaciones a la LSC, gracias, como es notorio, a la Ley 5/2021, de destacado relieve para nuestro Derecho de sociedades, sin perjuicio de los problemas, de todo orden, que su complejo texto, derivado, una vez más, del ya clásico […]

Leer más

14.11.2021 Rincón de Commenda

REPASO A LA LIBERTAD CONTRACTUAL EN LA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA

Se dice con frecuencia, pero por mucho que se repita no se terminará de destacar su relieve: el Derecho de sociedades es incomprensible, y, por lo tanto, carece de sentido, sin la libertad contractual. No quiero afirmar, por supuesto, que el Derecho de sociedades se reduzca a lo que pueda deducirse del ejercicio sistemático y […]

Leer más

4.11.2021 Rincón de Commenda

¿SIRVE DE ALGO EL ARTÍCULO 116 DEL CÓDIGO DE COMERCIO?

En estos tiempos de programas académicos reducidos, con pocas lecciones y menos espacio aún para desarrollos dogmáticos de cierto relieve, me pregunto por la utilidad del primer tema de sociedades que, con diferencias de no mucha magnitud, se sitúa en el frontispicio de esta materia, quizá la más destacada, desde un punto de vista docente, […]

Leer más

25.10.2021 Rincón de Commenda

¿UNA NUEVA Y GRAN IDEA?

No abundan las leyendas a propósito de los protagonistas del Derecho mercantil, aunque “haberlas, haylas”, como recordarán, en particular, los mercantilistas veteranos que puedan asomarse a este commendario. Entre ellas me viene a la mente ahora una atribuida al maestro Garrigues, según la cual D. Joaquín daría por buena una intempestiva llamada telefónica, por ejemplo, […]

Leer más

19.10.2021 Rincón de Commenda

MODIFICACIONES ESTRUCTURALES SOMETIDAS A CONDICIÓN

  Para los que sumamos muchos trienios en el estudio del Derecho, hablar de “condición”, cualquiera sea su clase, evoca un “elemento accidental” del negocio jurídico, en la línea del término o el modo. Y aunque esta caracterización, resultado de una tendencia categórica impregnada de un cierto escolasticismo, sea poco actual, no deja de tener […]

Leer más

9.10.2021 Rincón de Commenda

LA DELIMITACIÓN DE LA SOCIEDAD PROFESIONAL: UNA TAREA PERMANENTE

El oficio de profeta, cuya puesta en práctica se deriva, al igual que en el caso del comerciante, de la dedicación habitual al ejercicio de la profecía, poco o nada tiene que ver con la realización de actividades intelectuales; ello es así, a pesar de que no han faltado mentes preclaras capaces de adivinar lo […]

Leer más