Pocos juristas dudarán del papel central de los administradores en la arquitectura, jurídica y organizativa, de las sociedades de capital. Este criterio, ya evidente en épocas pasadas, se ha reforzado en los últimos años a la luz de diversos acontecimientos, conocidos por todos y acogidos paulatinamente por la legislación, bien sea por la vía del […]
19.07.2021 Rincón de Commenda
RETRIBUCIÓN DE ADMINISTRADORES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS (SOBRE UN FONDO DE FLEXIBILIDAD)
11.07.2021 Rincón de Commenda
LA “NORMALIDAD” DE LA REDUCCIÓN DEL CAPITAL
La normalidad a la que este commendario pretende referirse nada tiene que ver con el vocablo homónimo, tan de uso en nuestros días, ya venga acompañado de algún calificativo o sin él, y en todo caso provisto de una dimensión dinámica derivada del común afán de dejar atrás la muy difícil situación provocada por la […]
4.07.2021 Rincón de Commenda
¿HAY QUE REGULAR LA SOCIEDAD DE BENEFICIO E INTERÉS COMÚN EN EL DERECHO ESPAÑOL?
Hace ya tiempo que la organización de la empresa, así como la determinación de sus objetivos han ido ganando protagonismo en el debate social, al hilo de diversas y heterogéneas circunstancias. Frente al consabido ánimo de lucro, todavía presente, con carácter exclusivo, en nuestro Código de comercio a propósito de la regulación de las […]
27.06.2021 Rincón de Commenda
EN RECUERDO DEL PROFESOR MARCUS LUTTER
Hace unos pocos días, todavía no llega a una semana, falleció el profesor Marcus Lutter, una de las figuras más relevantes del Derecho mercantil y económico en Alemania, con especial relieve, como es notorio, en el Derecho de sociedades. Su larga trayectoria universitaria constituye el rasgo tal vez más relevante de su fecunda vida […]
20.06.2021 Rincón de Commenda
REALIDAD Y SIGNIFICADO DE LOS ESTATUTOS-TIPO
Pertenece al terreno de lo cotidiano y, por ello mismo, de lo escasamente controvertido destacar el papel de las nuevas tecnologías a la hora de contemplar la constitución y el funcionamiento de las sociedades mercantiles. Hace ya tiempo, como es bien sabido, comenzó a hablarse entre nosotros de la constitución telemática de las sociedades, […]
13.06.2021 Rincón de Commenda
¿CÓMO EXPRESAR LOS LÍMITES AL PODER DE REPRESENTACIÓN DE LOS ADMINISTRADORES?
Pertenece a la tradición más acendrada de nuestro Derecho de sociedades el debate sobre la extensión y los límites del poder de representación de los administradores a propósito, sobre todo, de las sociedades de capital. La cuestión, como es bien sabido, fue objeto de intensa discusión, en relación, valga la redundancia, con el objeto social. […]