esen

16.11.2020 Rincón de Commenda

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: CONTINUIDAD Y CAMBIO

Hace ya tiempo que la responsabilidad social corporativa (en adelante, RSC) dejó de ser una materia ajena al Derecho para convertirse en una referencia constante para los juristas, en particular para aquellos que concentran su atención en el análisis de la dimensión jurídica de la empresa. Y ello es así, a pesar de que no […]

Leer más

10.11.2020 Rincón de Commenda

LA CUOTA DE LIQUIDACIÓN IN NATURA, UNA VEZ MÁS

La sustitución del dinero por otros bienes con valor económico a la hora de contemplar los derechos individuales del socio en ese preciso ámbito tiene limitado reflejo, como es sabido, en nuestro Derecho positivo, sin que haya interesado significativamente a la doctrina, con independencia, como también es notorio, de ciertas controversias entre destacados mercantilistas, cuyo […]

Leer más

2.11.2020 Rincón de Commenda

UN ENTRAMADO DE NEGOCIOS JURÍDICOS, CON EL DERECHO DE SOCIEDADES EN EL CENTRO

El rigor metodológico es una razonable aspiración científica del mundo jurídico que, para ser debidamente justipreciado, debe pasar, no obstante, el filtro de la realidad práctica. De poco servirá aquel planteamiento, por correcto que pueda parecer desde un punto de vista dogmático, si no logra ser encajado adecuadamente en los propósitos que animan la realización […]

Leer más

27.10.2020 Rincón de Commenda

ADMINISTRACIÓN MANCOMUNADA: LA FLEXIBILIDAD GANA TERRENO

En varias ocasiones se ha asomado a esta tribuna la administración conjunta o mancomunada, admitida expresamente en el art. 210 LSC, como es bien sabido, y que, según parece, constituye, como primera opción, la menos común de las modalidades previstas al efecto en nuestro Derecho de sociedades de capital. Esa circunstancia, al parecer meramente cuantitativa, […]

Leer más

19.10.2020 Rincón de Commenda

UNA OLVIDADA PROPOSICIÓN DE LEY SOBRE LA “SOCIEDAD LIMITADA DE INTERÉS GENERAL”

Ahora que la proposición de ley, como instrumento motivador de la actividad parlamentaria, ha saltado de nuevo a la palestra, aunque sea por un camino que, con cierto eufemismo, podemos calificar de indirecto u oblicuo, no parece inconveniente desempolvar un antiguo ejemplo de dicha categoría referido, como indica el título de este commendario, a una […]

Leer más

12.10.2020 Rincón de Commenda

LAS TRAYECTORIAS DE TULLIO ASCARELLI

No por deseada resulta de fácil realización la continuidad generacional, es decir, que quienes suceden (utilizando la palabra con laxitud y no sólo en sentido jurídico) a sus predecesores no se orienten primariamente hacia la confrontación con la herencia recibida, sino que, más bien, asuman su contenido y lo proyecten, depurándolo, hacia un objetivo de […]

Leer más