Hace ya tiempo que la empresa familiar y su circunstancia han ingresado de lleno en el ámbito jurídico, aunque esa recepción se haya llevado a cabo de manera preferente por vía doctrinal, de entrada, añadiéndose con posterioridad una cuidadosa atención de los tribunales. Por su parte, el legislador ha mantenido una actitud que, con cierto […]
20.07.2020 Rincón de Commenda
PROPIEDAD RESPONSABLE Y DERECHO DE SOCIEDADES
Es un lugar común de nuestro tiempo, y así como se habla de “empresa responsable”, en el contexto de la bien conocida responsabilidad social corporativa, o empieza a ser común la fórmula “consumidor responsable”, también a la propiedad se aplica el mismo calificativo, si bien con algunos matices que en este commendario intentaremos desvelar. Así, […]
13.07.2020 Rincón de Commenda
EL FONDO DE APOYO A LA SOLVENCIA DE EMPRESAS ESTRATÉGICAS
Un nuevo Real Decreto-ley, y van… Me refiero al que se ocupa de establecer “medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo” y que aparece identificado con la nomenclatura 25/2020, correspondiente al día 3 de julio (BOE del día 6). Como en tantas otras ocasiones, ahora nos encontramos ante una disposición “transversal”, […]
7.07.2020 Rincón de Commenda
LOS DERECHOS DEL SOCIO
No desvelo nada nuevo si digo que el congreso sobre Derecho de sociedades celebrado cada año en Málaga, y que promueve, desde su Universidad, el amplio y valioso equipo de mercantilistas al que da sentido unitario la labor organizadora del profesor Juan Ignacio Peinado Gracia, se ha convertido en un clásico. Clásico joven, es verdad, […]
2.07.2020 Rincón de Commenda
GANANCIALES Y RESERVAS
El régimen económico del matrimonio tiene considerable influencia en el ámbito jurídico- mercantil, como se pone de manifiesto ejemplarmente en los arts. 6 a 12 del Código de comercio, a propósito, sobre todo, de la responsabilidad del comerciante casado. Esos preceptos, derivados de la reforma llevada a cabo en el Código por la Ley 14/1975, […]
22.06.2020 Rincón de Commenda
EL CAMINO DE LOS PRINCIPIOS
Decir que los principios son relevantes para el Derecho, que, de otra forma, el Derecho no vive solamente de la ley, constituye a todas luces una obviedad, quizá excesiva. Incluso en tiempos de positivismo extremo, más acusado, tal vez, en el Derecho público que en el privado, siempre hubo algún hueco para los principios, y […]