esen

15.06.2020 Rincón de Commenda

EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ

Ya antes del coronavirus, aunque cueste recordarlo, era frecuente meditar desde muy diferentes instancias, sobre todo intelectuales, alrededor de los caracteres del inmediato futuro en vista de ciertos factores, como, entre otros, la acelerada evolución tecnológica o la complejidad económica derivada de la globalización, bien conocidos de todos. La pandemia no ha hecho sino acentuar […]

Leer más

7.06.2020 Rincón de Commenda

EN RECUERDO DE JOSÉ MARÍA DE LA CUESTA

Hace tan sólo una semana nos dejó José María de la Cuesta, catedrático que fue de nuestra disciplina, prestigioso abogado, publicista infatigable, maestro de tantos discípulos… y muchas cosas más que el modesto formato del commendario no está en condiciones de recoger, aunque el generoso lector, a buen seguro, podrá suplir con facilidad esta insuficiencia. […]

Leer más

1.06.2020 Rincón de Commenda

DOS NUEVOS LIBROS SOBRE DERECHO DE SOCIEDADES

Ahora que, quien más, quien menos, todo el mundo “teletrabaja” y participa a través de sus diversos dispositivos en el fluido digital que nos invade, merece la pena destacar algún rasgo del mundo analógico, todavía vivo (siempre, por supuesto, con el permiso de la autoridad competente). Quizá sería mejor aludir, al modo de Marshall Macluhan […]

Leer más

24.05.2020 Rincón de Commenda

LA VOLUNTAD UNILATERAL COMO FUENTE DE OBLIGACIONES Y LAS CARTAS DE PATROCINIO

En una disciplina como el Derecho de sociedades y, más ampliamente, el Derecho mercantil, donde la realidad del tráfico supera en riqueza al código más minucioso o al tratado de mayor ambición conceptual, constituye ocupación habitual de los autores delimitar los perfiles de las nuevas figuras y buscar el modo de insertarlas en el repertorio […]

Leer más

17.05.2020 Rincón de Commenda

¿HACIA LA SALIDA DEL LABERINTO?

Ha sido, y seguramente seguirá siendo, objeto de frecuente comentario, por lo que no molestará al lector, según espero, que en el título de este commendario haya querido evocar, de manera más bien implícita, eso sí, el libro por el que Salgado de Somoza pasó a la historia –no sabemos si pequeña o grande- de […]

Leer más

11.05.2020 Rincón de Commenda

DERECHO “DE” LA CRISIS Y DERECHO “PARA” LA CRISIS

Suele decirse, y yo mismo lo he afirmado en diversas ocasiones, que el Derecho ocupa un lugar relevante entre los instrumentos disponibles para combatir los indeseables efectos, de distinto orden, que acompañan a las situaciones de crisis. Hemos tenido, en este sentido, un destacado ejemplo con la notable y notoria reacción jurídica producida ante la […]

Leer más