Por fortuna, no faltan en el panorama jurídico español actividades que, aun articuladas con formato y contenido diversos, se centran en el estudio y análisis de las cuestiones principales relativas al Derecho de sociedades. Si ya en los años cincuenta del pasado siglo, al calor de la vigencia de las leyes societarias de la […]
24.06.2019 Rincón de Commenda
UNA NUEVA Y BRILLANTE REUNIÓN SOBRE DERECHO DE SOCIEDADES EN EL PALACIO MIRAMAR DE SAN SEBASTIÁN
17.06.2019 Rincón de Commenda
AUTOCARTERA FUGAZ
Fue, quizá, a principios de la década de los ochenta del pasado siglo cuando adquirió carta de naturaleza entre los juristas la idea de promover “planteamientos funcionales” a propósito de la interpretación y aplicación de las normas jurídicas. No se trataba, entonces, ni tampoco ahora, cuando el funcionalismo jurídico, si vale la fórmula, es algo […]
10.06.2019 Rincón de Commenda
AUMENTO DE CAPITAL CON CARGO A BENEFICIOS Y VERIFICACIÓN DEL BALANCE POR AUDITOR
La distinción entre “coincidencia” y “proximidad”, ¡qué gran tema para el filósofo que no soy! Pero, sacando fuerzas de flaqueza, procuraré explicar al sorprendido lector las razones existentes para el heterodoxo comienzo del presente commendario. La cuestión, como casi siempre, es sencilla y se deduce de un hecho casual; tal día como el 27 de […]
5.06.2019 Rincón de Commenda
LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DEL OBJETO
El objeto social constituyó durante mucho tiempo uno de los asuntos fundamentales del Derecho de sociedades en nuestro país. Y dado el predominio de la sociedad anónima hasta los años noventa del pasado siglo en la realidad empresarial española, bien podía decirse que dicha persona jurídica concentraba toda la reflexión sobre esa relevante magnitud […]
29.05.2019 Rincón de Commenda
LA LIQUIDACIÓN, UN ROMPECABEZAS JURÍDICO
Cuando explicamos el Derecho de sociedades y nos adentramos en los continuos meandros que surgen a partir de la disolución es frecuente, por la evidente necesidad de sintetizar y simplificar, el recurso a un planteamiento lineal; así que, sin mayores matizaciones, comenzamos por decir que, una vez producida la disolución, se abre el proceso […]
23.05.2019 Rincón de Commenda
PUNTO Y APARTE EN EL DERECHO DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
Se ha dicho durante mucho tiempo que la sociedad cooperativa no había adquirido un estatuto del todo nítido como objeto de análisis por la doctrina jurídica. Esa afirmación ha salido de la boca, de la pluma, o del ordenador u otros dispositivos móviles, para ponernos a tono con el digitalismo propio de nuestra época, de […]