esen

13.05.2019 Rincón de Commenda

REDUCCIÓN DEL CAPITAL POR PÉRDIDAS, OPERACIÓN ACORDEÓN Y TUTELA DE SOCIOS Y ACREEDORES

Si la reducción del capital por pérdidas constituye un supuesto tradicional del Derecho español de sociedades, más reciente es la presencia entre nosotros de la operación acordeón. Fue en épocas de crisis no tan lejanas cuando esta singular figura ascendió desde la realidad práctica a su tratamiento por los tribunales, pasando después al recinto, más […]

Leer más

6.05.2019 Rincón de Commenda

LIBERTAD CONTRACTUAL Y DERECHO DE SOCIEDADES EN UN RECIENTE LIBRO ARGENTINO

No es fácil encontrar el sentido a la vida ni, bajando al más cotidiano terreno del Derecho, tampoco es sencillo dar con el elemento clave de una disciplina jurídica. Pero en trance de tener que acometer dicha empresa, en lo que atañe al Derecho de sociedades, que sirve y da sentido, como es notorio, a […]

Leer más

29.04.2019 Rincón de Commenda

EL TRATAMIENTO JURÍDICO DE LA FUSIÓN INVERSA

  Me aventuro a pensar, de entrada, que el lector y yo estaremos de acuerdo a la hora de distinguir entre los modos convencionales de celebrar una conmemoración, donde la retórica fofa o linfática, que diría Ortega, capitanea todos los actos, y los que podríamos denominar modos auténticamente entusiastas, cuya finalidad esencial se dirige al […]

Leer más

21.04.2019 Rincón de Commenda

LA CUOTA DE LIQUIDACIÓN IN NATURA Y SUS REQUISITOS

  Pertenece a nuestra mejor tradición científica y práctica el debate sobre la posibilidad de que el derecho al dividendo del socio de una sociedad de capital pueda satisfacerse mediante la entrega de bienes que no sean dinero. Y aunque el supuesto no es, desde luego, mayoritario, los mercantilistas veteranos recordarán una sonada discusión académica […]

Leer más

15.04.2019 Rincón de Commenda

LAS MODIFICACIONES ESTRUCTURALES EN SU ANIVERSARIO LEGISLATIVO

En este mes de abril se ha cumplido el décimo aniversario de la promulgación de la Ley de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles (en adelante, LMESM). Es una fecha de la que conviene tomar nota, no sólo, desde luego, por la retórica típica de las conmemoraciones a la que tan aficionado es el género […]

Leer más

8.04.2019 Rincón de Commenda

¿HACIA UN DERECHO AGROALIMENTARIO? (CON IMPORTANTE RELIEVE DEL DERECHO DE SOCIEDADES)

Para quienes nos dedicamos al Derecho Mercantil, constituye preocupación constante la delimitación precisa de su contenido, lo que, en el fondo, no deja de traslucir una cierta inquietud por su justificación, en el contexto del ordenamiento, como disciplina autónoma. Y los que ya hemos dejado atrás, como profesores universitarios, un número no desdeñable de  trienios […]

Leer más