El buen lector, que, como decía Ortega, “es el cauteloso y atento”, ya habrá observado que en el título de este commendario no se alude a modalidad alguna del contrato de seguro, con ser tantas y de tan variado contenido las practicadas en nuestros días, sino, más bien, al vínculo de dicha figura jurídica con […]
18.03.2019 Rincón de Commenda
EL ÚNICO DIÁLOGO FRUCTÍFERO ENTRE JURISTAS
Acabo de leer un breve, pero sugestivo –como suyo-, artículo del profesor Giuseppe Portale (“Diritto societario tedesco e Diritto societario italiano in dialogo”, BBTC, LXXI, n. 5, 2018, pp. 597-612), cuyo contenido objetivo es tan interesante como el espíritu –así me atrevo a calificarlo- que lo anima. Lo tomo como elemento de inspiración del […]
11.03.2019 Rincón de Commenda
¿PARA QUÉ SIRVE EL REGISTRO MERCANTIL?
La frecuente referencia en esta sección a distintas resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado suele estar dirigida a reflexionar sobre la doctrina específicamente societaria contenida en ellas; doctrina que, como es sabido, integra esa “jurisprudencia registral” de tanto relieve para entender de la mejor manera posible el complejo sector normativo […]
4.03.2019 Rincón de Commenda
SOBRE EL EJERCICIO INDIRECTO DEL OBJETO SOCIAL
Son pocas las ocasiones en las que la Jurisprudencia se ha ocupado del supuesto que encabeza este commendario, es decir, de la realización mediata de las actividades contenidas en el objeto social gracias a la participación de la sociedad en cuestión en el capital de otra u otras, las cuales, sí, intervienen de manera directa […]
25.02.2019 Rincón de Commenda
CONGRESO EN VALENCIA SOBRE RETRIBUCIÓN DE ADMINISTRADORES
En varias ocasiones se ha asomado la retribución de los administradores sociales a esta tribuna. Y se comprende esa frecuencia porque dicho asunto se ha convertido, como es notorio, en uno de los puntos centrales del Derecho de sociedades de capital y, de manera más específica, de ese complejo temario, casi sin orillas, que es […]
18.02.2019 Rincón de Commenda
RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA DE LOS ADMINISTRADORES SOCIALES Y SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
No son excesivos los puntos de contacto entre dos instituciones, como las sociedades y el seguro, de tan considerable arraigo en nuestro Derecho mercantil, cuyo aporte a la formación de esta disciplina es ciertamente diverso: en tanto que el contrato de seguro se sitúa en el quicio mismo del ius mercatorum, como estricta condición de […]