Quien haya seguido atentamente la evolución del régimen normativo correspondiente a la convocatoria de la Junta general desde la entrada en vigor de la LSC habrá experimentado cierta desazón por varios motivos que no son difíciles de referir. De entrada, por la frecuencia y rapidez de las reformas experimentadas por dicho asunto, sin una […]
26.12.2018 Rincón de Commenda
LA CONFLUENCIA DE LA LEY Y LOS ESTATUTOS SOCIALES A PROPÓSITO DE LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL DE UNA SOCIEDAD ANÓNIMA
17.12.2018 Rincón de Commenda
SOBRE EL DERECHO DE SOCIEDADES EN EUROPA
No parece necesario, y menos en esta sede, explicar la importancia y el relieve que en la Europa de nuestros días tiene el Derecho de sociedades. Y ello, en su doble condición de Derecho europeo de sociedades y de regulación puramente nacional de estas personas jurídicas. Si esta última vertiente es, además de originaria, altamente […]
10.12.2018 Rincón de Commenda
A PROPÓSITO DE LAS SOCIEDADES BENÉFICAS
Hace ya algún tiempo intenté deslindar dos términos relevantes para el Derecho de sociedades, como son la tipicidad y la tipología, cuya similitud fonética no hace sino reflejar, por otra parte, una sustancial comunidad de origen. A pesar de ello, las diferencias existen y cabría decir, incluso, que se observa entre tales nociones una cierta […]
3.12.2018 Rincón de Commenda
VICISITUDES DE LA JUNTA GENERAL A PROPÓSITO DE UN AUMENTO DE CAPITAL POR COMPENSACIÓN DE CRÉDITOS
Es frecuente que en el trance de analizar una sentencia del Tribunal Supremo o una resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado, centre el comentarista su atención en el aspecto básico o, si se prefiere, en el contenido esencial de tal pronunciamiento. Por lo común, esta forma de proceder tiene buenas […]
27.11.2018 Rincón de Commenda
LA RETRIBUCIÓN QUE NO CESA
Era previsible que la STS de 26 de febrero de 2018, objeto de múltiples análisis y reseñada también en esta sección, produjera movimientos intensos y de significativo alcance en el mundo societario. Son legión las aportaciones dedicadas a dicho fallo y escasean los juristas dedicados a este relevante asunto que no hayan manifestado su criterio […]
19.11.2018 Rincón de Commenda
EL OBJETO SOCIAL EXCLUSIVO
No faltan en nuestro Derecho de sociedades ni, por supuesto, en muchos otros ordenamientos, situaciones en las que se exige a la sociedad mercantil (por lo común, de naturaleza capitalista) la determinación de un objeto social exclusivo. Las razones para tal forma de proceder son, ciertamente, diversas, sin que la claridad de la idea (o […]