esen

12.11.2018 Rincón de Commenda

SOBRE EL PODER DE REPRESENTACIÓN DEL SOCIO EN LA JUNTA GENERAL

Cuando el gobierno corporativo se ha adueñado de buena parte de los espacios característicos del Derecho de sociedades, de manera que todo o casi todo es hoy pura gobernanza; cuando las sociedades, grandes, medianas e, incluso, pequeñas, se obstinan por ser “socialmente responsables”, aunque muy pocas lo consigan de verdad; cuando, en fin, la tecnología, […]

Leer más

5.11.2018 Rincón de Commenda

VALOR Y VIGOR DEL COMENTARIO LEGISLATIVO

En varias ocasiones he aludido al significado de los comentarios legislativos dentro del campo de la literatura jurídica y no voy a repetir ahora esas consideraciones por ser suficientemente conocidas. Más interés tiene defender la vigencia y la indudable eficacia que presentan para el jurista dedicado al análisis e interpretación de la ley principal a […]

Leer más

30.10.2018 Rincón de Commenda

LA UNIÓN DE LA CONTABILIDAD Y EL DERECHO A TRAVÉS DEL GRUPO

Los asuntos que nos ocupan y, a la vez, nos preocupan suelen ser objeto de continua reiteración ad extra por el sujeto paciente de la ocupación y la preocupación, de modo que también quienes le circundan, o se “ponen a tiro” de sus argumentos, terminan asumiendo, no sabemos si de grado o por fuerza, la […]

Leer más

22.10.2018 Rincón de Commenda

LA CONCILIACIÓN DE LO SOCIAL Y LO PARASOCIAL

Conciliar, he ahí un término de nuestros días, bien arraigado, no obstante, en el mundo jurídico, al que impregna desde antiguo, en lo posible, mediante un propósito de concordia. Por aquello de que “más vale un mal arreglo que un buen pleito”, ningún jurista experimentado rechazará la posibilidad de la conciliación, evitando las muchas incertidumbres […]

Leer más

15.10.2018 Rincón de Commenda

PERSPECTIVA SUIZA DEL DERECHO DE LA ECONOMÍA

Hace ya bastante tiempo, durante los años de elaboración de la tesis doctoral, publiqué en la Revista de Derecho Mercantil una extensa reseña sobre tres monografías suizas relativas a aspectos jurídicos diversos de los grupos de sociedades (“Recientes aportaciones suizas al Derecho de los grupos de sociedades”, RDM, n. 160, 1981, pp. 325-339). Dicho trabajo […]

Leer más

8.10.2018 Rincón de Commenda

CADUCIDAD DE LA ACCIÓN DE IMPUGNACIÓN Y NULIDAD DE LA JUNTA

La impugnación de los acuerdos de la Junta general ha sido siempre, sin perjuicio de su posición medular en la dialéctica propia del Derecho de sociedades de capital, un asunto problemático. Y lo ha sido desde que se introdujo entre nosotros, con evidente retraso, como señaló el maestro Garrigues, el sistema de las disposiciones normativas […]

Leer más