esen

27.02.2017 Rincón de Commenda

COMPLEMENTO DE LA CONVOCATORIA A LA JUNTA Y PROTECCIÓN DE LA CONFIANZA

No son demasiados los años transcurridos desde que se admitió en el Derecho español la posibilidad de proponer un complemento a la convocatoria de la Junta general. Por tal motivo, así como por las circunstancias propias de nuestra realidad empresarial y su relativa incomunicación con la actividad de los tribunales, es difícil averiguar el grado […]

Leer más

20.02.2017 Rincón de Commenda

EL RELIEVE PERMANENTE DE LA JUNTA UNIVERSAL

Pertenece a la mejor y más consolidada tradición de nuestro Derecho de sociedades de capital la aceptación en amplios términos de la junta universal, en paralelo con figuras similares existentes en otros ordenamientos. En este sentido, la disciplina hoy contenida en el art. 178 LSC se inscribe, con algunos retoques, en buena medida aconsejados por […]

Leer más

13.02.2017 Rincón de Commenda

RESCISIÓN CONCURSAL Y MODIFICACIONES ESTRUCTURALES

Hace ya tiempo que se viene debatiendo en la doctrina mercantilista acerca de la posible conexión existente entre el concurso de acreedores y las modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles. En realidad, esa conexión, según se ha podido comprobar, es múltiple y afecta a numerosos niveles del propio concurso; y es que, en efecto, desde […]

Leer más

30.01.2017 Rincón de Commenda

TEORÍA DEL CONGRESO

El congreso del que aquí se habla nada tiene que ver con el poder legislativo, por lo que los interesados en el Derecho parlamentario quizá deberían suspender ahora la lectura del presente commendario, en el caso de que hubieran llegado a iniciarla. Porque la reflexión que pretendo desarrollar, aun coincidente en el término identificativo, nada […]

Leer más

12.01.2017 Rincón de Commenda

LEVANTAMIENTO DEL VELO Y GRUPO DE SOCIEDADES

Varias, incluso bastantes, veces se ha asomado el grupo de sociedades a esta tribuna, a propósito casi siempre de algún pronunciamiento judicial y con motivo, también frecuente, de una situación de insolvencia. El contexto concursal de nuestra figura es, si se quiere, una consecuencia de la crisis, no tanto o no sólo por el hecho […]

Leer más

5.01.2017 Rincón de Commenda

LA POSICIÓN JURÍDICA DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA

Un somero repaso a nuestro Derecho positivo en materia de sociedades de capital, es decir la LSC y también el RRM, permite apreciar la escasez de regulación que afecta al presidente de la junta. Bien podría decirse incluso que, más allá de los mínimos aspectos procedimentales imprescindibles para la constitución y desarrollo de un órgano […]

Leer más