esen

28.09.2016 Rincón de Commenda

PACTO OMNILATERAL, ESTATUTOS Y BUENA FE

Los pactos parasociales, así llamados entre nosotros desde un luminoso trabajo de Oppo en los años cuarenta del pasado siglo, han atraído la atención de los juristas interesados en el Derecho de sociedades, por ser una manifestación singular de la libertad contractual “externa” dentro del marco delimitado por dicha disciplina. Y digo “externa”, porque, como […]

Leer más

21.09.2016 Rincón de Commenda

MEDIO SIGLO DE VIGENCIA DE LA AKTIENGESETZ ALEMANA

Un aniversario lleva a otro y la conmemoración del Código de sociedades mercantiles de Portugal hace un par de commendarios, me ha hecho recordar que, también en este año, se cumple medio siglo de vigencia de la Aktiengesetz alemana, que he preferido traducir por “ley de sociedades anónimas”, aun consciente de su parcial inexactitud; en […]

Leer más

14.09.2016 Rincón de Commenda

TRANSMISIÓN DE PARTICIPACIONES SOCIALES Y LIBERTAD CONTRACTUAL

El hecho de que la sociedad de responsabilidad limitada sea una sociedad cerrada, como muestra la práctica y decía la exposición de motivos de la LSRL de 1995 (sin que la actual LSC haga la menor referencia a la cuestión) explica y justifica que no pueda ser libre la transmisión de las participaciones sociales. Se […]

Leer más

8.09.2016 Rincón de Commenda

EL CÓDIGO DE SOCIEDADES MERCANTILES PORTUGUÉS CUMPLE TREINTA AÑOS

Se cumple en este mes de septiembre el trigésimo aniversario del Código das Sociedades Comerciais, que, como es bien sabido, contiene un completo y riguroso tratamiento de las sociedades mercantiles en Portugal. Fue, en su momento, una norma original, no sólo por la disciplina establecida, sino, sobre todo, por el hecho de  compendiar en una […]

Leer más

29.08.2016 Rincón de Commenda

¿QUÉ SE FIZO DE LA SOCIEDAD LIMITADA NUEVA EMPRESA?

Para el tempo, tradicionalmente lento, del Derecho, trece años no son una magnitud significativa, aunque, a diferencia del tango, dicho período sea sin duda algo más que nada. Se trata, grosso modo, de la distancia que nos separa de la Ley 7/2003, de 1 de abril, en la que, como es bien sabido, se creó […]

Leer más

22.08.2016 Rincón de Commenda

REPRESENTACIÓN PLURAL Y SOLICITUD PÚBLICA DE REPRESENTACIÓN

Pertenece a la temática propia de la formación de la voluntad social en la Junta la posibilidad de que el socio emita la declaración inherente a su derecho de voto mediante representante. Así se puede comprobar en la historia más reciente de nuestro Derecho de sociedades de capital, desde la LSA de 1951, y así […]

Leer más