esen

11.01.2016 Rincón de Commenda

TEMAS Y PROBLEMAS EN DERECHO DE SOCIEDADES (Y EN CUALQUIER SECTOR DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO)

Desde el punto de vista del estudioso de nuestra disciplina, y también, por supuesto, desde la vertiente legislativa y de aplicación de las normas, es posible, aunque pueda resultar simplificador, dividir las materias necesitadas de tratamiento entre las que constituyen un auténtico problema, y que requieren, por tanto, de los mayores esfuerzos para su aclaración, […]

Leer más

8.01.2016 Rincón de Commenda

¿HACIA UN DERECHO JUDICIAL DE LOS GRUPOS DE SOCIEDADES?

La sentencia nº 695/2015, de 11 de diciembre, del Tribunal Supremo (sala de lo civil) merece por diversas razones la atención de los muchos interesados en la ordenación jurídica de los grupos de sociedades. Ello se debe a que dicho fallo (del que ha sido ponente el magistrado Rafael Sarazá Jimena) se refiere esencial y […]

Leer más

19.12.2015 Rincón de Commenda

LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO EUROPEO DE SOCIEDADES

No hace falta insistir mucho en la importancia del Derecho de sociedades para la consolidación y el desarrollo de la Unión europea, por haber sido objeto de continua atención desde los mismos comienzos de la integración en el continente. Sin entrar ahora en los diversos vericuetos por los que ha pasado la integración jurídica europea, […]

Leer más

13.12.2015 Rincón de Commenda

OTRA VUELTA DE TUERCA A LA RETRIBUCIÓN DE LOS ADMINISTRADORES

Hace escasamente mes y medio me refería con cierto detalle a la resolución de la DGRN de 30 de julio de 2015, sobre remuneración de los administradores, cuya importancia intenté confirmar dando al correspondiente commendario una extensión superior a la habitual. De su texto se deduce, sin género de duda, la posibilidad de que ciertos […]

Leer más

10.12.2015 Rincón de Commenda

LOS DERECHOS DEL SOCIO Y EL ARTÍCULO 93 DE LA LEY DE SOCIEDADES DE CAPITAL

No es del todo clara la función del art. 93 dentro del régimen de las sociedades de capital en nuestro ordenamiento, más allá de su valor declarativo de ciertos derechos, de contenido heterogéneo, cuya regulación, con matices que no son del caso ahora, se encuentra fuera del mencionado precepto. En apariencia, y dado el comienzo […]

Leer más

29.11.2015 Rincón de Commenda

ELOGIO DEL COMENTARIO

Recuerdo haber leído hace bastantes años un sugestivo texto del gran civilista italiano Natalino Irti que llevaba por título una fórmula muy similar a la que encabeza estas líneas. Hablaba el profesor de Roma de “elogio de la exégesis”, pretendiendo reivindicar una de las tareas seculares de los juristas en el marco de su actividad […]

Leer más