esen

13.11.2015 Rincón de Commenda

SOBRE LA RETRIBUCIÓN DE LOS CONSEJEROS EJECUTIVOS

La retribución de los administradores constituye desde hace tiempo uno de los aspectos más conflictivos de su estatuto jurídico, como consecuencia, entre otras cosas, de la insuficiencia reguladora con la que, tradicionalmente, se ha contemplado entre nosotros. Ese tratamiento insuficiente, además, no ha solido tomar en consideración las muchas vertientes que concurren en el tema, […]

Leer más

16.10.2015 Rincón de Commenda

LOS ACTIVOS ESENCIALES EN LA DINÁMICA SOCIETARIA

Entre los muchos problemas que ocupan hoy la atención de los juristas interesados en el Derecho de sociedades de capital, se encuentra el de la determinación de lo que haya de entenderse por “activos esenciales” en el marco de operaciones de considerable trascendencia para la sociedad. Dicha figura, introducida en la LSC, como tantas otras, […]

Leer más

13.10.2015 Rincón de Commenda

SEMBLANZA DEL PROFESOR CARLOS FERNÁNDEZ-NÓVOA

Todavía reciente la desaparición del profesor Justino Duque, he tenido noticia del  fallecimiento del profesor Carlos Fernández-Nóvoa, admirado y querido colega universitario. Discípulo directo, y muy próximo, del maestro Garrigues, Fernández-Nóvoa ha representado un claro ejemplo de rigor científico y de continuidad académica al servicio siempre de una visión ponderada y ecuánime del ordenamiento jurídico […]

Leer más

5.09.2015 Rincón de Commenda

LEY INDICATIVA. ÉTICA DE LAS VIRTUDES Y CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO

Dada mi veterana afición a los temas propios de la Filosofía del Derecho, he releído este verano el libro del gran iusfilósofo y, sobre todo, penalista alemán Hans Welzel “Introducción a la Filosofía del Derecho” (trad. esp. de Felipe González Vicén, Madrid, Aguilar, 1971). La obra, hoy, por desgracia, poco consultada, constituyó durante décadas una […]

Leer más

2.09.2015 Rincón de Commenda

EN RECUERDO DEL PROFESOR JUSTINO DUQUE

  El reciente fallecimiento del profesor Justino Duque, catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad de Valladolid, supone una pérdida extraordinaria para esta disciplina a la que había aportado un amplio conjunto de estudios científicos y en la que había desarrollado toda su actividad docente, igualmente amplia y dilatada. Discípulo del maestro Girón, el prof. […]

Leer más

1.09.2015 Rincón de Commenda

¿QUÉ HACER CON EL ADMINISTRADOR DE HECHO?

El administrador de hecho, cualquiera sea su causa, es una figura conocida desde antiguo en el Derecho de sociedades. Prueba de ello es el elevado número de sentencias y resoluciones a él referidas, así como la significativa atención que le ha dispensado nuestra doctrina. Incluso el legislador optó por mencionarlo expresamente, hace ya algunos años, […]

Leer más